fbpx Skip to main content

A un amigo mío le gusta decir: “La mejor presentación del Evangelio es la que se da”. Eso es cierto. Y condenando. Muchos buenos libros, sermones y seminarios pueden ayudarnos a prepararnos para compartir nuestra fe. Pero ninguno de estos recursos puede hacer por nosotros lo que a menudo nos resulta más difícil de hacer: simplemente iniciar la conversación.

A menudo nos sentimos impotentes cuando se trata de nuestros amigos y sus eternidades. Justificamos el egocentrismo que ignora a nuestros vecinos. Sutilmente, tal vez incluso inconscientemente, cuestionamos las verdades que perderían nuestras lenguas y romperían las cadenas de otras personas, todo a favor de mantener un silencio más cómodo. Si somos brutalmente honestos con nosotros mismos, nos contentamos con evitar nuestros miedos, aceptar nuestros obstáculos y alimentar nuestro egocentrismo. Entonces, nos decimos a nosotros mismos que alguien más compartirá el evangelio; o que la incomodidad, el rechazo o la persecución potenciales no valen la pena; o que, de todos modos, no es probable que Dios salve a esas personas. Dios ayudanos.

“Cuando nos enfocamos en lo que es realmente real, el evangelismo se vuelve completamente emocionante”.

¡Afortunadamente, nos ayuda! Necesitamos la ayuda de Dios para levantar nuestros ojos y ver que estamos rodeados de personas muertas que necesitan desesperadamente que prediquemos el evangelio y vivamos la vida de Cristo en medio de ellos. Cuando nos enfocamos en lo que es realmente real: los hechos de que Dios existe, su ira contra el pecado se acerca, su evangelio es el único camino al gozo eterno, las almas son preciosas y perecen, y la oveja perdida escuchará la voz de su Pastor, entonces el evangelismo se convierte en absolutamente emocionante.

Tu vecino para siempre

El evangelismo no sucederá para siempre. Es un medio para un gran fin. Los seres humanos, todos y cada uno de nosotros en la historia, fueron creados a imagen de Dios con propósitos eternos y un objetivo inmenso: traer gloria a Dios. Cuando leemos las palabras de C.S. Lewis sobre el significado eterno y el destino de nuestro prójimo, percibimos el peso y el gozo que se obtienen al compartir el Evangelio:

Es algo serio vivir en una sociedad de posibles dioses y diosas, recordar que la persona más aburrida y menos interesante con la que hables puede ser algún día una criatura a la que, si la vieras ahora, estarías fuertemente tentado de adorar. o bien un horror y una corrupción como los que se encuentran ahora, si es que lo hacen, sólo en una pesadilla. (El peso de la gloria, 45–46)

La historia, y todos los que la integran, van a alguna parte. Eso significa que, si bien no hay dos conversaciones, no hay dos viajes en tren, no hay dos almuerzos y no hay dos paseos en el parque que sean iguales, todos están llenos de un potencial infinito. Y el tiempo literalmente se acaba.

Como el viento, no sabemos dónde podría soplar el Espíritu en nuestros días ordinarios (Juan 3: 8), y eso es emocionante. Zaqueo, que tenía dificultades verticales, trepó a un árbol porque sintió que necesitaba ver a Jesús por alguna razón (Lucas 19: 1-8); el eunuco etíope estaba reflexionando “al azar” sobre Isaías 53 durante su viaje (Hechos 8: 26–40); Sergio Paulo, un funcionario de gran educación, le pidió a Pablo que le trajera la palabra de Dios (Hechos 13: 7-8); y un carcelero romano fue puesto en libertad después de que le suplicó a Pablo que le dijera lo que debía hacer para ser salvo (Hechos 16: 25–34). ¿Cómo invocarían estas personas a aquel en quien no han creído a menos que alguien se lo diga (Romanos 10:14)? ¿Podría ser que el Espíritu ya está obrando en las vidas de las personas que nos rodean de formas que aún no hemos notado?

Acepta la torpeza

Si queremos aprovechar las oportunidades para compartir nuestra fe, tenemos que aprender a aceptar la supuesta incomodidad. En algunas culturas, se considera incómodo plantear el tema de los asuntos espirituales en una conversación. Pero anímate: en cualquier cultura en la que vivas, Dios ya ha planteado el problema. Si ha levantado tu alma de entre los muertos, la conversación ha comenzado.

“No hay dos conversaciones iguales, pero todas están llenas de un potencial infinito”.

Te sientas junto a tu compañero de trabajo como el aroma de Cristo para Dios entre los que se salvan y entre los que perecen.

Te encuentras entre otros viajeros en la cola como un extranjero cuya ciudadanía está en el cielo.

Interactúas con personas en esta era de intolerancia y virtud, señalándote como alguien que es humilde y contrito de espíritu, y que tiembla solo ante la palabra de Dios.

Supervisa a los niños en el parque como alguien que ha nacido de nuevo con una esperanza viva.

Bebes agua con tu club de excursionistas como alguien cuyo corazón desborda ríos de agua viva.

Te acuestas en una cama en el hospital como receptor de un trasplante de corazón espiritual: tu corazón de piedra y muerto por un corazón vivo de carne.

Los miembros de su familia lo ven vivir mil muertes para sí mismo (y eventualmente la muerte misma) como una nueva creación en Cristo.

Si nuestra principal preocupación es evitar la incomodidad, sería más incómodo no hablar de cosas eternas. Tú y yo nunca conocemos a quienes han estado, quienes están y quienes pronto estarán luchando con estos importantes problemas espirituales, esperando que alguien les traiga la palabra de Dios. Cree que Dios está dispuesto y es capaz de darte lo que necesitas para que puedas difundir con alegría la palabra sobre su Hijo en cualquier escenario cultural, por muy incómodo que parezca al principio.

Ejemplos cotidianos

Dios gobierna el cosmos de tal manera que tu vida cotidiana hace brillar la luz del evangelio en todos los lugares estratégicos y las relaciones en las que te coloca. “Del Señor es la tierra” (Salmo 24: 1), y Jesús está contigo mientras vas y haces discípulos en su mundo (Mateo 28: 18-20).

Una compañera de trabajo tiene la práctica de compartir lo que leyó esa mañana en su Biblia con las personas que encuentra a medida que avanza en su día. Esto es intencional de su parte, pero también creo que no puede evitarlo, simplemente se desborda.

Otra compañera de trabajo paga sus lattes y croissants de chocolate en el café que frecuenta, se sienta en una mesa y luego, cuando la mesera trae su pedido, explica que está a punto de orar por su comida y pregunta: “¿Qué puedo rezar? ¿para ti?”

“¿Cómo estuvo tu fin de semana?” es una pregunta que hace otro amigo en el trabajo todas las semanas. Y cuando la persona responde la pregunta, habla sobre el sermón que escuchó en la iglesia. Otra amiga le pide a la gente que escuche su recitación de memoria de las Escrituras del día para ayudar a revisar su memoria (¡y correr la voz!). Hablar de la palabra que es nuestra propia vida (Deuteronomio 32:47) es, naturalmente, algo que el Espíritu guía a las personas que dependen de palabras y que están llenas de palabras.

El lugar más eficaz para empezar

Quizás estés orando para que Dios te abra una puerta a la palabra, para que puedas “declarar el misterio de Cristo” (Colosenses 4: 3). Y cree sin vergüenza que el evangelio es de hecho el poder de Dios para la salvación de todo aquel que cree (Romanos 1:16). Pero todavía no estás seguro de por dónde empezar cuando Dios pone a alguien en tu camino.

“‘Hola’ es una palabra pequeña, pero le dice a alguien: ‘Te veo'”.

Mi amigo dirigió una sesión de capacitación sobre cómo compartir la fe cristiana. En una lección especialmente valiosa, el grupo hace que algunos voluntarios se pongan un atuendo tradicional de alguien de un origen cultural diferente. Reconocen lo intimidante que puede resultar hablar con personas que se ven diferentes, comen alimentos diferentes, hablan idiomas diferentes y creen cosas diferentes. Pero más allá de todos los posibles obstáculos, hay una cosa que podría decir para iniciar una conversación (y amistad) con cualquier persona de cualquier lugar. En todo el mundo, esto es lo más eficaz que puede decir para iniciar una conversación:

Hola.

En cualquier idioma que hable, su saludo podría iniciar la primera conversación entre muchas que Dios usa para atraer a alguien hacia él. Quizás la primera conversación se convierta en conversación. “Hola” es una palabra pequeña, pero le dice a alguien: “Te veo”. Y eso significa algo para todos, sin importar de dónde sean en el mundo.

Para que el saludo pase por encima de sus cuerdas vocales, solo se requiere una semilla de mostaza de fe en nuestro gran Dios. Además de tus fieles oraciones para que Dios abra una puerta a su palabra, el evangelio, también pídele que te dé todo lo necesario para saludar a las personas en su nombre y ser una bendición para quien él ponga en tu camino.

 

Fuente: Desiring God